Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the advanced-cron-manager domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /nas/content/live/appachat/wp-includes/functions.php on line 6121
Español - APPA Chat
Currently we have 0 provider(s) online | 0 available | 0 in the hiring process | 0 in session.

Español

Q1: ¿Qué es la asesoría filosófica?

  • Un servicio educativo que te ayudará a revisar cualquier aspecto de tu vida.
  • Una oportunidad para dialogar en profundidad con un asesor filosófico certificado por la APPA.
  • Una forma empoderadora de poder construir tu propia filosofía de vida.
  • Un plan para alcanzar tus objetivos vitales.
  • Un aprendizaje a corto o largo plazo, dependiendo de tus intereses.

Q2: ¿Como se diferencia la asesoría filosófica de la psicoterapia?

  • La psicoterapia a menudo se centra en tus sentimientos y en hechos pasados que originaron esos sentimientos. La asesoría filosófica se centra principalmente en tu forma de pensar y en como esa forma de pensar afecta a tu vida actualmente, incluyendo a tus sentimientos.
  • Muchos psicoterapeutas han sido entrenados para verte como una víctima de tu pasado, los asesores filosóficos, en cambio, te ven como el arquitecto de tu futuro.
  • La mayoría de psicoterapeutas han sido entrenados para diagnosticar tu enfermedad mental, lo cual supone encontrar algo que va mal. Los asesores filosóficos han sido entrenados para dialogar contigo y de esa forma poder encontrar aspectos positivos que te puedan servir de base.
  • Las psicoterapias efectivas a menudo son filosofías diluidas: por ejemplo, la psicología positiva deriva de la ética de la virtud; la terapia emotiva racional del estoicismo; la psicoterapia existencial de la filosofía existencial; el mindfulness de la filosofía budista. La asesoría filosófica se nutre directamente de fuentes no diluidas.

Q3: ¿Qué tipos de asuntos son tratados apropiadamente en la asesoría filosófica?

  • Auto consulta, auto examen, desarrollo propio, auto empoderamiento.
  • Desarrollo de una filosofía de vida, código ético, conjunto de valores propios, plan de vida.
  • Confusión existencial, sufrimiento, problemas para digerir/asimilar la existencia propia.
  • Espiritualidad: duda, fe, conflictos de creencias y valores, rituales significativos.
  • Coaching vital: tomar el control de la propia vida, conducta, relaciones, tiempo.
  • Dilemas, conflictos de intereses, decisiones vitales (permanecer en un empleo o abandonarlo, matrimonio, etc.)
  • Reducción del stress, estrategias de bienestar, prácticas meditativas, etc.
  • Envejecimiento, pérdida de habilidades, enfermedad, estancia en un hospicio al final de la vida, muerte/pérdida de seres queridos.
  • Cualquier tema filosófico, texto, teoría, visión o argumento que te gustaría co-explorar.
  • Los asesores filosóficos a menudo llevan a cabo una variedad de actividades para acercar la práctica filosófica al público general, como cafés filosóficos, diálogos socráticos, formación ética, servicio en hospicios, círculos de conversación y, entre otros, workshops a medida, clases y eventos.

Q4: ¿Existe algún requisito previo?

No. ¡No necesitas ningún cursos en filosofíaYou! La asesoria filosófica es es una experiencia educativa personalizada, adaptada a tus intereses. Los asesores filosóficos creen que el mejor camino para aprender filosofía es practicarla por medio del diálogo ¡Solo necesitas una mente abierta!

Q5: ¿Cual es la diferencia con la participación en una clase de filosofía?

Mientras que en una clase de filosofía los temas a tratar son fijados y enseñados por el profesor, en la asesoría filosófica tu determinas los temas a tratar y son desarrollados por medio del diálogo con el asesor filosófico.

Q6: ¿Existe una cobertura de seguro para la asesoría filosófica?

Actualmente no. Los seguros de salud cubren servicios médicos y de psicoterapia. Nosotros ofrecemos un servicio educativo, que no está clasificado como servicio de salud. Como dijo Epicuro, la filosofía es medicina para el alma.

Q7: ¿Son los costes desgravables fiscalmente?

Esa es una pregunta para tu asesor fiscal en lo referente a la posibilidad de desgravar fiscalmente los gastos en temas educativos/de formación.